Los pronósticos científicos sobre el estado del planeta Tierra parecen cada vez más alineados con las descripciones apocalípticas de la Biblia, particularmente en Mateo capítulo 24. Al leer reportes y análisis sobre el cambio climático, es inevitable percibir un pesimismo creciente entre los expertos que investigan las transformaciones que afectan a nuestra casa común.
Una Crisis Inminente en Recursos Básicos
Desde 2022, se han registrado alarmantes señales de escasez de agua y alimentos en diversas regiones, incluyendo Honduras. Este fenómeno afecta tanto a la producción agrícola como al acceso a recursos esenciales. Paralelamente, los derivados del petróleo, recursos no renovables en vías de agotamiento, generan una presión adicional sobre la economía global y la estabilidad de las comunidades.
El cambio climático, agravado por el efecto invernadero y las explosiones solares, está alterando las temperaturas globales, que podrían aumentar hasta 8 grados centígrados en las próximas décadas. Este calentamiento extremo no solo intensifica olas de calor sino que también contribuye al derretimiento acelerado de los glaciares, lo que podría sumergir bajo el agua a ciudades costeras y agravar las inundaciones en regiones bajas, como Ámsterdam, que ya existen bajo el nivel del mar.
______________________________________________________
Descontrol Climático: Sequías e Inundaciones
La inestabilidad climática actual presenta un panorama contradictorio. Mientras unas regiones enfrentan sequías devastadoras, otras sufren lluvias torrenciales que destruyen cosechas y generan inundaciones. En Honduras, ciudades como Tegucigalpa y Siguatepeque han experimentado cambios significativos en su clima; el frío característico de antaño ha sido reemplazado por temperaturas más cálidas, con un aumento promedio de 3 a 4 grados.________________________________
El Agua: Un Bien Escaso y Valioso
La crisis hídrica es otro problema alarmante. En muchos países, la disponibilidad de agua potable se ve afectada no solo por la escasez natural, sino también por la contaminación. Este recurso esencial se ha convertido en un lujo, con precios que superan incluso a los de bebidas como los refrescos. Esta situación anticipa una crisis ecológica que podría generar hambre, violencia y un desequilibrio social a escala global.
______________________________________________________
La Energía: Retos y Alternativas
La energía es el motor de la sociedad moderna, pero su producción enfrenta desafíos crecientes. La disminución de los recursos hídricos y la escasez de combustibles fósiles están obligando a muchos países a buscar fuentes alternativas como la energía solar y eólica. Sin embargo, estas tecnologías, aunque sostenibles, todavía resultan costosas. En algunos casos, las naciones consideran regresar a la energía nuclear como una solución pragmática a la crisis energética.
______________________________________________________
Reflexiones desde la Fe
La situación actual, aunque avalada por estudios científicos, parece evocar las palabras de Lucas 21:25-26: "Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las naciones [...] porque
las potencias de los cielos serán conmovidas." Incluso aquellos que no creen en Dios reconocen una creciente angustia frente a los eventos que podrían marcar un punto de no retorno para la humanidad.
Ante estos desafíos, la preparación no debe limitarse a estrategias humanas. También debemos fortalecernos espiritualmente, buscando en la fe las respuestas y la esperanza necesarias para enfrentar un futuro incierto. La Palabra nos insta a estar listos, no solo para los cambios climáticos, sino también para los acontecimientos profetizados que podrían transformar nuestra realidad.
La crisis ecológica y climática que se cierne sobre nosotros no es solo un llamado a la acción, sino también una invitación a reflexionar, a cuidar mejor del planeta y a buscar en Dios la guía y la fortaleza para superar los tiempos difíciles que se avecinan
No hay comentarios:
Publicar un comentario