martes, 17 de diciembre de 2024

CADA VEZ MÁS EVIDENCIA QUE RESPALDAN LAS VERDADES BIBLICAS: “EL ADN DEMUESTRA QUE ADÁN Y EVA EXISTIERON”

 Una reconocida genetista molecular de estadounidense ha abordado el relato bíblico de Adán y Eva en un nuevo documental, destacando cómo los descubrimientos recientes en genética respaldan la idea de que toda la humanidad desciende de una pareja original creada por Dios, según lo enseña la Biblia.


La Dra. Georgia Purdom, quien obtuvo su doctorado en genética molecular de la Universidad Estatal de Ohio, cuenta con un amplio historial de investigaciones publicadas en revistas científicas de renombre, como la Revista de Neurociencia y la Revista de Investigaciones Óseas y Minerales. Actualmente, Purdom es investigadora y conferencista del ministerio de apologética cristiana Answers in Genesis (AiG), una organización que busca defender la veracidad de la Biblia desde una perspectiva científica.

Desde que se unió a AiG, la Dra. Purdom ha escrito numerosos artículos y ha realizado diversas presentaciones públicas que exploran la conexión entre ciencia y fe. Su trabajo más reciente, titulado “La genética de Adán y Eva”, examina los orígenes de la humanidad desde una perspectiva genética, utilizando la narrativa del Génesis como base interpretativa.

“Uno de los debates más relevantes dentro del cristianismo moderno se centra en esta pregunta clave: ¿Fueron Adán y Eva personajes reales o simplemente una metáfora mitológica?”, explicó Purdom en un artículo publicado por AiG. “Aquellos que defienden la teoría de la evolución afirman que Adán y Eva no pueden ser considerados parte de la historia humana, ya que la genética supuestamente demuestra que no es posible que toda la humanidad descienda de solo dos personas. Incluso algunos cristianos han adoptado esta postura, argumentando que la existencia literal de Adán y Eva no es esencial para la fe cristiana ni para el evangelio”.

Sin embargo, Purdom sostiene que la existencia histórica de Adán y Eva es un elemento fundamental para comprender el mensaje del evangelio. En una entrevista con Christian News, afirmó:
“Los históricos Adán y Eva, junto con el pecado original, son pilares del evangelio. Las malas noticias, es decir, el pecado y la muerte, tienen su origen en Génesis 3, cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios”.

Purdom argumenta que reconocer a Adán y Eva como personas reales ayuda a las personas a entender su necesidad de un Salvador.

“Es indispensable comprender que Jesús es la respuesta al problema del pecado, introducido en Génesis 3. El apóstol Pablo establece esta conexión claramente en Romanos 5 y en 1 Corintios 15, mostrando cómo la gracia y la vida eterna a través de Cristo son la solución al problema introducido por el pecado original”, explicó.

Evidencias genéticas en apoyo a la Biblia

La Dra. Purdom también destacó hallazgos científicos que, según ella, respaldan la narrativa bíblica de la creación. Uno de los descubrimientos clave proviene del trabajo del genetista Dr. Nathaniel Jeanson, quien ha investigado el ADN mitocondrial.

“Una de las evidencias genéticas más convincentes es el análisis del ADN mitocondrial realizado por el Dr. Jeanson”, afirmó Purdom. “Sus investigaciones sugieren que el ancestro común de todas las mujeres, a quien llamamos la ‘Eva bíblica’, vivió hace varios miles de años, en consonancia con el marco temporal que describe la Biblia”.

Estos hallazgos contradicen directamente la teoría evolutiva, según Purdom.
“Los evolucionistas afirman que este ancestro común vivió hace más de 100,000 años, pero la evidencia genética muestra lo contrario. Además, los estudios han demostrado que los humanos y los chimpancés no comparten un ancestro común, como sugiere la evolución. Hay numerosas diferencias en el ADN
entre ambas especies que no pueden ser ignoradas”.

La importancia de la apologética científica

Purdom concluyó subrayando la importancia de que los cristianos estén bien informados sobre los descubrimientos científicos que respaldan la veracidad del relato bíblico.

“Es crucial que los cristianos se equipen con evidencia científica para defender la autoridad de la Biblia, especialmente en lo que respecta al Génesis, que a menudo es el libro más cuestionado incluso dentro del cristianismo evangélico”, expresó. “Debemos demostrar al mundo que la ciencia no contradice la Biblia, sino que, por el contrario, la confirma”.

El documental y los escritos de la Dra. Purdom buscan ofrecer herramientas tanto a creyentes como a escépticos, fomentando un diálogo entre la ciencia moderna y las enseñanzas bíblicas que permita reforzar la fe y explorar nuevas perspectivas sobre los orígenes de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario