viernes, 20 de diciembre de 2024

CRISTIANOS EN SIRIA: "TEMEN SER RELEGADOS A CIUDADANOS DE SEGUNDA"


 La situación de los cristianos en Siria ha cambiado drásticamente en la última década. Antes de la guerra civil, constituían aproximadamente el 10% de la población del país. Sin embargo, el conflicto y las persecuciones los han reducido a menos de la mitad. Las comunidades cristianas, especialmente en ciudades como Alepo, Homs y Maalula, han enfrentado no solo la devastación del conflicto armado, sino también la violencia directa de grupos islamistas radicales.

Con la reciente caída del régimen, los cristianos sirios enfrentan un futuro incierto. Muchos temen ser relegados a ciudadanos de segunda clase en un sistema que podría priorizar a las mayorías musulmanas, especialmente si no se garantizan sus derechos. “No queremos ser ciudadanos de segunda. Queremos ser reconocidos como parte integral de esta nación,” dijo un líder cristiano en Alepo.

_____________________________________________________

Una historia de resistencia y fe

Históricamente, los cristianos en Siria han jugado un papel crucial en la cultura y el tejido social del país. Sin embargo, el conflicto ha obligado a cientos de miles a emigrar, dejando iglesias vacías y comunidades fragmentadas. A pesar de esto, muchos han permanecido, aferrándose a su fe y trabajando para reconstruir sus vidas y sus lugares de culto.

El pueblo de Maalula, conocido por ser uno de los pocos lugares donde aún se habla arameo, el idioma de Jesucristo, sufrió graves daños tras ser capturado por extremistas en 2013. Hoy, la comunidad lucha por preservar su herencia y rehacer su vida a pesar de los enormes desafíos.


___________________________

Exigencias de igualdad y libertad religiosa

Líderes de la iglesia han alzado la voz para exigir que cualquier nuevo gobierno garantice la igualdad y la libertad religiosa. “No estamos pidiendo privilegios; estamos pidiendo derechos fundamentales,” afirmó un arzobispo de la Iglesia Ortodoxa Siria. Estas demandas incluyen la protección de las iglesias, la representación política y la seguridad contra futuras persecuciones.

La comunidad cristiana también ha buscado el apoyo de organizaciones internacionales para garantizar que no sean olvidados en el proceso de reconstrucción del país. Sin embargo, la respuesta internacional ha sido limitada, y muchos cristianos temen que su situación continúe siendo ignorada.

____________________________________________________

Esperanza y perseverancia


A pesar de las adversidades, los cristianos de Siria mantienen la esperanza de un futuro mejor. “Dios nunca nos ha abandonado, y nosotros tampoco abandonaremos nuestra tierra,” declaró un feligrés en Damasco. Las iglesias que permanecen en pie son testimonios de resistencia y fe, y continúan siendo refugios de esperanza para los creyentes.

El camino hacia la reconciliación y la igualdad en Siria será largo y complicado. Sin embargo, los cristianos del país están decididos a ser parte activa de este proceso, no solo para proteger sus derechos, sino también para contribuir a la construcción de un país más justo y equitativo para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario