viernes, 20 de diciembre de 2024

ESCATOLOGIA. APOCALIPSIS "EL JINETE DEL CABALLO BLANCO"


 El libro de Apocalipsis es una revelación que nos transporta a un panorama celestial donde se despliega el plan de Dios para la humanidad, lleno de simbolismos y profundas lecciones espirituales. Uno de los momentos más significativos ocurre cuando el Cordero, Cristo, comienza a abrir los sellos del libro que contiene los juicios de Dios para la tierra. El primer sello desata al jinete del caballo blanco, una figura enigmática que ha sido interpretada de varias maneras a lo largo de la historia de la Iglesia.

Apocalipsis 6:1-2 (RVR1960):
"Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para vencer."

Esta visión es impactante por su simbolismo y sus implicaciones. El jinete, montado en un caballo blanco, equipado con un arco y una corona, y con un propósito claro de conquista, nos invita a reflexionar sobre el papel de la justicia, el poder, y la soberanía de Dios en la historia humana y en nuestra vida espiritual.

ANIMAOS Y GOCESE SU CORAZÓN.DIOS NO TE HA OLVIDADO EN LO ABSOLUTO

Todos enfrentamos momentos de profunda tristeza, ansiedad o desilusión. Incluso cristianos devotos, como Asaf, un levita y director de coro de Israel, han experimentado estas luchas. La depresión no es necesariamente un signo de debilidad espiritual, sino una experiencia común en la vida humana.


La depresión y el desánimo no son exclusivas de los incrédulos, sino que también afectan a cristianos devotos. A través de las Escrituras y los testimonios de hombres de fe como David, Pablo y otros, se subraya que estos momentos oscuros son comunes en la vida cristiana, pero tienen un propósito: fortalecer la confianza en Dios y capacitar a los creyentes para consolar a otros.

Aunque los creyentes enfrenten períodos de oscuridad y silencio aparente de Dios, estos momentos no son en vano. Dios permite estas pruebas para que sus hijos dependan completamente de Él y experimenten su consuelo de una manera más profunda. Además, estas experiencias capacitan a los creyentes para ser instrumentos de consolación en la vida de otros.

La Armonía en el Matrimonio: Liderazgo, Igualdad y Sumisión Mutua

 El diseño de la familia según los principios bíblicos es una guía integral que combina igualdad espiritual, roles diferenciados y una entrega mutua entre esposos y esposas. 

Sin embargo, hablar sobre la "cabeza masculina" en el matrimonio sigue siendo un tema controversial, incluso dentro de comunidades religiosas. Este concepto no tiene la intención de establecer jerarquías rígidas ni de imponer desigualdades, sino de reflejar un modelo basado en el amor, el respeto y el servicio mutuo.

REFLEXIONEMOS. CONSTRUYENDO EL MATRIMONIO JUNTOS


 Las dificultades y conflictos en un matrimonio no siempre son responsabilidad exclusiva de una de las partes. Aunque es común focalizarse en los errores masculinos, también existen comportamientos femeninos que pueden generar un ambiente tenso y deteriorar la relación. Es importante abordar estas situaciones con autocrítica y voluntad de cambio, asumiendo que la construcción de un matrimonio saludable requiere el esfuerzo mutuo.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Polémica en Minnesota por exhibición navideña satánica en el Capitolio

 Una reciente decisión ha generado gran controversia en Minnesota, donde un grupo satanista recibió autorización para instalar una exhibición navideña en el Capitolio estatal. Esta acción ha desatado intensas críticas, especialmente entre líderes políticos republicanos, quienes señalan al gobernador demócrata Tim Walz por supuestamente ignorar las tradiciones culturales de la población del estado.

Reacciones y postura del Templo Satánico


El Templo Satánico, conocido por promover la pluralidad religiosa, argumenta que esta iniciativa busca enfatizar la libertad de expresión y la equidad en las prácticas religiosas. Sin embargo, figuras como el representante Tom Emmer han calificado estas acciones como un menosprecio a los valores fundamentales de Estados Unidos.

En redes sociales, el grupo Satanistas de Minnesota celebró el logro con entusiasmo, agradeciendo a sus miembros por materializar la exhibición, que incluye un fénix, un pentagrama invertido y textos de rituales inspirados en el ocultista Aleister Crowley. Estas representaciones han suscitado una mezcla de indignación y apoyo entre la población local.

ESCATOLOGIA. SERES CELESTIALES. "LOS OPHANIM"

 Los Ophanim (también conocidos como "ruedas" o "tronos") son seres angelicales mencionados principalmente en la visión del profeta Ezequiel, específicamente en el capítulo 1 del libro de Ezequiel, y tienen un lugar destacado dentro de la jerarquía celestial en la tradición judeocristiana. A continuación, exploraremos su contexto, apariencia, jerarquía, poder y el significado espiritual que podemos extraer de su descripción.



Contexto y origen

La visión de Ezequiel ocurre mientras el profeta está en el exilio en Babilonia, cerca del río Quebar (Ezequiel 1:1-3). En este contexto, la revelación de los Ophanim forma parte de una visión apocalíptica en la que Dios se manifiesta a través de un "carro celestial" que simboliza Su poder y gloria. Los Ophanim son componentes esenciales de este carro divino.

La visión, llena de imágenes simbólicas y de difícil interpretación literal, busca transmitir el mensaje de que Dios está presente y en control incluso en tiempos de exilio y sufrimiento.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ESCATOLOGIA. APOCALIPSIS 2:17. "LA PIEDRA BLANCA"

 La piedra blanca mencionada por Jesús en Apocalipsis 2:17 es un símbolo lleno de misterio y significado espiritual que ha intrigado a creyentes y estudiosos a lo largo de la historia. En este pasaje, dirigido a la iglesia de Pérgamo, Jesús promete a aquellos que "vencieren" una serie de recompensas: el maná escondido y una piedra blanca con un nombre nuevo escrito en ella, un nombre conocido solo por quien lo recibe. Esta imagen, aunque breve, está cargada de simbolismos culturales y teológicos que ofrecen consuelo, esperanza y propósito a los creyentes.


En este contexto, la piedra blanca no solo tiene un significado profundo para los cristianos de la iglesia primitiva, sino también para los creyentes de hoy. En un mundo donde la identidad, la aceptación y el propósito son temas centrales de la experiencia humana, la promesa de Jesús nos invita a perseverar en la fe, recordándonos que en Él encontramos verdadera redención, una nueva identidad y la esperanza de la recompensa eterna. En este análisis, exploraremos los diversos significados de la piedra blanca, su relevancia en la cultura de la época y su mensaje transformador para la iglesia contemporánea. A continuación explicaremos el significado de la piedra blanca.